Apreciados Estudiantes:
Para el desarollo del Pre-Informe, hasta el momento hemos realizado una metodologia "just in time" en donde se han exigido al máximo para desarrollar las asignaciones propuestas en clase.
De esta forma estan desarrollando habilidades para la busqueda de información valiosa, redacción, conocimiento en estructura de artículos, conceptos fundamentales de química general, desarrollo y trabajo en equipo, desarrollo y aptitudes de habilidades comunicativas y académicas.
Así, la estructura del Pre-informe esta contituida por:
1. NOMBRE DE LA PRACTICA
2. AUTORES: Autor 1, Autor 2, Autor 3, ....
Lugar donde fue realizado el trabajo (Fundación Universitaria Cafam, dirección)
Email de contacto.
3. ABSTRACT - RESUMEN
El resumen debe contener en no mas de 350 palabras y debe describir en forma resumida todo el trabajo, los resultados que se obtendran, los metodos utilizados para el cálculo.
4. MATERIALES Y MÉTODOS
Se describen todos los conceptos necesarios para la ralización de la práctica, los materiales usados para el desarrollo del trabajo y sus equivalentes a nivel industrial,el PFD, las ecuaciones necesárias para los cálculos y fenómenos generales que ocurren en la práctica.
5. BIBLIOGRAFIA
Se compone de los referentes bibliográficos usados para realizar el pre e informe, debe contener 3 papers actuales, dos tesis y un manual como mínimo.
Para el desarrollo del informe final, una vez entregado el pre-informe se solicita al docente la guia para el desarrollo de la práctica para su desarrollo y se debe presentar de la siguiente forma para componer el informe completo:
6. RESULTADOS, ANÁLISIS Y DISCUSIONES
Se presentan los resultados obtenidos, respuesta a las preguntas formuladas en la guía,el análisis a los resultados encontrados, las discusiones sobre estos resultados.
7. CONCLUISIONES
Presenta la conclusión del trabajo desde la perspectiva de resultados encontrados y dificultades experimentadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario