Apreciados alumnos GRUPOS 1 Y 2, en esta segúnda práctica, aplicaremos los conceptos de la asignatura de química para la elaboración de perfumes.
ELABORACIÓN DE PERFUMES
La mezcla de dos o mas sustancias, en los cuales sus componentes conservan las propiedades físicas y químicas. La química práctica esta compuesta por materia de origen vegetal y sintético. Existen diferentes métodos para la elaboración de perfumes o colonias, estos en gran parte estan en función de los aditivos usdos en la elaboración de los mismos. La referencia de los perfumes según su história proviene del latín "per" que significa por y "fumare" producir humo, haciendo referencia a la sustáncia aromática que se desprende del humo al ser quemado. hoy por hoy la palabra perfume hace referencia al líquido aromático que se usa como aroma por las personas.
Objetivo General
Aplicar los conceptos de mezcla, composicón y sustancias en la elaboración de perfumes.
Objetivos Específicos
- Aislar el aceite escencial de un producto natural.
- Aplicar los conceptos sobre concentraciones y mezclas,
- Realizar le buen uso de las buenas prácticas en laboratórios.
Fundamentos
El perfume de forma general está contituido por aceites escenciales, alcohol y la concentración de la escencia. Dentro de los tipos de perfumes podemos encontrar: Perfume clasico, Eau de Perfumes, Eau de Toilette, Eau de Cologne, Colonias ligeras y atomizadores de cuerpo.
Para la extracción de asencias existen diferentes métodos ampliamente usados. Las fragancias son el resultado de una mezcla perfecta, algunos aceites son específicos de diferentes continentes lo que los hace únicos. Los aceites están constituídos quimicamente por terpenos (monoterpenos, sestiquiterpenos, diterpenos etc.) y fenil propanoides, estos compuestos son arrastrables por el agua devido a su volatilidad. Para la extracción métodos como: la destilación por arrastre de vapor, enfleurage, extracción de solventes, extracción por prensado, extracción con fluidos supercríticos.
Los perfumes están constituidos por aceites arométicos, alcohol y un fijador.
Material de laboratorio
- Pipeta
- Probeta
- Vaso Precipitado
- Matraz
- Mangueras
- Embudo de vidrio
- Embudo de Decantación
- Pinzas
- Pie con varilla
- Anillos de hierro
- Mechero bunsen
- Termómetro
Insumos ( a ser llevados por el equipo de trabajo, si es por grupo se necesitará una cantidad de 200 ml por cada componente, si lo lleva para todo el grupo llevar un litro de cada uno)
- Alcohol 98%(elaborar ficha tecnica)
- Dimeticona o almizcle-Fijador (elaborar ficha tecnica)
- Agua mineral
- Naranja, rosas, canela... (seleccionar una materia prima)
Referencias
- Vogel A.I. (1962). A texbook of Practical Organic Chemistry. Third Edition. London.
FINALMENTE PRA EL ENVASADO ES IMPORTANTE LLEVAR UN FRASCO RECICLADO DE OTRO PERFUME O ENVASES PLASTICOS CON ATOMIZADOR DE 100ML. NI LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y ASEO DEL LABORATORIO - ESTUDIANTES SIN LOS IMPLEMENTOS NO PODRA REALIZAR LA PRACTICA.