jueves, 15 de mayo de 2014

Práctica Grupo 1 - batería - Celdas Electrolíticas

OBJETVO

Esta practica requiere una preparaciónd etallada y rigurosa, del marco teórico. Estará basada en la construcción de una pila de Daniel. Siendo este el objetivo principal del laboratorio. Esta fenomenologia describe el proceso de REDOX ESPONTÁNEOS. Conceptos fundamentales a ser estudiados:

- Reacciones de oxidación.reducción
- Reaxión en presencia de disolución acuosa de CuSO4 y ZINC.
- Describa el montaje de un sistema de: pila, célula galvánica, célula elecgroquímica, o celula voltaica.
- Describa la pila de daniell y sus reacciones.

MATERIAL Y REACTIVOS 

Material 
Barras de Cu
Barra de Zn
Cables terminados en banana y en pinza.
Tubo en U para el puente salino
Vasos de precipitados de 100 mL
Tapas para colocar los electrodos
Matraz aforado de 50 mL
Matraz aforado de 100 mL
Papel de lija
Algodón
Pipeta de 10 mL
Propipeta
Pipeta Pasteur
Multímetro
2 Vidrios de reloj

Reactivos 
KCl, disolución saturada
CuSO
ZnSO4
H2SO4  0.1 M

Bibliografía

Compton, R.G.; Sanders, G.H.W. Electrode Potentials, Ed. Oxford University Press,
1996.


viernes, 9 de mayo de 2014

LABORATORIO 3, PARA LOS GRUPOS 2

ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL

Generalidades

La cerveza es un producto liquido que proviene de la fermentación alcohólica de un mosto azucarado obtenido a partir de una fuente de almidón.

Conceptos a ser investigados: 
elaboración de cerveza, calculo de los grados brix, tipos de cervezas artesanales, procesos para la elaboración de cerveza artesanal.

Los materiales deben ser llevados por todo el curso, es decir se organizan an una colecta entre todos para que no tengan tanto gasto

Materiales:

LUPULO 50 gr
Malta caramelo: 2 Kg
Malta chocolate: 2 Kg
Cebada Malteada: 2Kg
Miel de abeja: 200ml
Una media velada
Hollas de calentamiento
Azucar
Envase plastico de ponimalta litro (verificar que sea la tapa de fabrica)
Levadura cervezera

No olvidar traer los elementos de cada equipo de trabajo para manipulación y limpieza en el laboratorio.



Practicas raalizadas:

http://prezi.com/ihweg_xcr0yg/laboratorio-n-1-elaboracion-de-cerveza-artesanal/

domingo, 27 de abril de 2014

LABORATORIO 2 - ELABORACIÓN DE PERFUMES

Apreciados alumnos GRUPOS 1 Y 2, en esta segúnda práctica, aplicaremos los conceptos de la asignatura de química para la elaboración de perfumes.

ELABORACIÓN DE PERFUMES
 La mezcla de dos o mas sustancias, en los cuales sus componentes conservan las propiedades físicas y químicas. La química práctica esta compuesta por materia de origen vegetal y sintético. Existen diferentes métodos para la elaboración de perfumes o colonias, estos en gran parte estan en función de los aditivos usdos en la elaboración de los mismos. La referencia de los perfumes según su história proviene del latín "per" que significa por y "fumare" producir humo, haciendo referencia a la sustáncia aromática que se desprende del humo al ser quemado. hoy por hoy la palabra perfume hace referencia al líquido aromático que se usa como aroma por las personas.

  Objetivo General

 Aplicar los conceptos de mezcla, composicón y sustancias en la elaboración de perfumes.

  Objetivos Específicos
 - Aislar el aceite escencial de un producto natural.
- Aplicar los conceptos sobre concentraciones y mezclas,
- Realizar le buen uso de las buenas prácticas en laboratórios.

  Fundamentos
 El perfume de forma general está contituido por aceites escenciales, alcohol y la concentración de la escencia. Dentro de los tipos de perfumes podemos encontrar: Perfume clasico, Eau de Perfumes, Eau de Toilette, Eau de Cologne, Colonias ligeras y atomizadores de cuerpo. Para la extracción de asencias existen diferentes métodos ampliamente usados. Las fragancias son el resultado de una mezcla perfecta, algunos aceites son específicos de diferentes continentes lo que los hace únicos. Los aceites están constituídos quimicamente por terpenos (monoterpenos, sestiquiterpenos, diterpenos etc.) y fenil propanoides, estos compuestos son arrastrables por el agua devido a su volatilidad. Para la extracción métodos como: la destilación por arrastre de vapor, enfleurage, extracción de solventes, extracción por prensado, extracción con fluidos supercríticos. Los perfumes están constituidos por aceites arométicos, alcohol y un fijador.

 Material de laboratorio
- Pipeta
- Probeta
- Vaso Precipitado
- Matraz
- Mangueras
- Embudo de vidrio
- Embudo de Decantación
- Pinzas - Pie con varilla
- Anillos de hierro
- Mechero bunsen
- Termómetro

Insumos ( a ser llevados por el equipo de trabajo, si es por grupo se necesitará una cantidad de 200 ml por cada componente, si lo lleva para todo el grupo llevar un litro de cada uno)

 - Alcohol 98%(elaborar ficha tecnica)
- Dimeticona o almizcle-Fijador (elaborar ficha tecnica)
- Agua mineral - Naranja, rosas, canela... (seleccionar una materia prima)

Referencias

- Vogel A.I. (1962). A texbook of Practical Organic Chemistry. Third Edition. London.


 FINALMENTE PRA EL ENVASADO ES IMPORTANTE LLEVAR UN FRASCO RECICLADO DE OTRO PERFUME O ENVASES PLASTICOS CON ATOMIZADOR DE 100ML. NI LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Y ASEO DEL LABORATORIO - ESTUDIANTES SIN LOS IMPLEMENTOS NO PODRA REALIZAR LA PRACTICA.

martes, 15 de abril de 2014

Laboratorio del proximo sabado

Apreciados alumnos, teniendo en cuenta que estan en semana de recogimiento, este laboratório será reagendado.

Feliz semana santa

jueves, 10 de abril de 2014

EXAMEN DE QUIMICA GRUPOS 1 Y 2

APRECIADOS ALUMNOS EN EL LINK A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PARCIAL.

Este solo puede ser presentado una vez, examenes duplicados serán invalidados. El tiempo para el desarrollo del examen es de 15 minutos. El exámen solo estará disponible hasta el viernes 11 de abril a las 8 am.

EXAMEN 2 - Segundo Corte

INFORMACIÓN EXAMEN CORTE 2

Apreciados alumnos, solicito excusas por el retrazo, el examen estará disponible a las 9:25 pm, contados instantes, el examen esta diseñado para ser resuelto en 15 minutos, por favor estar atentos al tiempo, este no avisa y simplemente la plataforma no entrega el registro en la base de datos asi aparezca como enviado.

jueves, 3 de abril de 2014

EQUIPO DE RESPUESTA CONTINGENCIA DE LABORATORIO

Lider de Equipo: Prof Jeffrey León Pulido

Gestor: Jonathan - Encargado de contactos y telefonos de la aseguradora Maprhee.

Brigadistas: Yohani, Victor, Andres -  Encargados de dar soporte a la evacuación y manejo del personal.

TODOS LOS PARTICIPANTES DEL LABORATORIO DEBEN IDENTIFICAR A LAS PERSONAS PERTENECIENTES AL EQUIPO DE RESPUESTA.